
Comunica apertura, inocencia, organización. Pero también distancia, color muy frío.
Comunica lealtad, confianza, liderazgo y tranquilidad. Pero al mismo tiempo es muy conservador y poco creativo.
Comunica formalidad, y neutralidad, pero es depresivo, demuestra falta de energía y confianza.
Comunica diversión, positivismo y abundancia, pero también inmadurez y frivolidad.
Comunica atemporalidad, autoridad, poder y formalidad. Pero prepotencia, distanciamiento, misterio y muerte.
Comunica energía, fuerza, coraje y poder. Pero también agresión, sensualidad y confrontación.
Calma, renovación, riqueza y balance. Pero también poca formalidad y seriedad.
No es una coincidencia ni muchos menos una causalidad, lo que han hecho tanto del Rey como de Rajoy.
Según los historiadores, durante la república, llevar el color verde era una forma de reconocer al rey, toda vez que no se podían utilizar emblemas de apoyo a la monarquía en este período.
Por lo tanto, se creo un código secreto, llevar una corbata o pañuelo de color VERDE que significaba VIVA EL REY DE ESPAÑA.
Fuente: La Voz de Galicia
Se caracteriza por llevar solapas clásicas. La Chaqueta con dos cortes detrás, el primer botón a la altura de la cintura. Bolsillos con solapa, uno de ellos ticket. Pantalón con una pinza y bordillo de 20 a 22 cm.
Solapas estrechas en forma de lanza. La chaqueta es corta y entallada, con dos cortes en la parte trasera. Los pantalones son bastante ajustados, 18 cm y a la altura del tobillo.
Adaptada al cuerpo, con solapa clásica (anchura de 9 cm). La chaqueta tiene un solo corte detrás. Pantalones amplios, con bordillo de 20 cm de anchura que roza el zapato.
Los hombros siguen la forma del cuerpo y las solapas son clásicas. La chaqueta sin corte detrás. Los pantalones, con una pinza y un bordillo de 22 cm que roza el zapato.
Fuente: GentlemanelConfidential.com
El pañuelo o pocket squared, le da un toque de distinción al austero traje masculino. He aquí 9 formas de doblarlo. Créditos: RMRS
Es importante saber de su composición, donde colocarlo en el cuerpo y su ciclo de vida propio, para sacar el mejor provecho de éste.
Top note es el olor inicial y dura entre 15 minutos y 2 horas. Médium note aparecen después de las notas iniciales, dura entre 3 y 5 horas. Base note son las notas que ayudan a fijar el perfume, y mientras más tiempo en la piel más destacan. Dura entre 5 y 10 horas.
Como se desprende de la infografía, las zonas rojas son las áreas más calientes y por lo tanto las áreas que más absorben la fragancia, especialmente el cuello y los hombros.
El perfume dura más al tener mayor concentración de aceites esenciales diluidos con poca agua o alcohol.
Infografía: RMRS
Pues claro que si, he aquí algunas imágenes que así lo demuestran.
Créditos: RMRS
El hábito de dejar los zapatos fuera de casa o en la entrada de la casa, tiene connotaciones culturales, religiosas, místicas y hasta científicas. En la cultura japonesa, la china, la rusa, la turca, la camboyana, la india y la árabe, quitarse los zapatos en la entrada de la casa es una costumbre muy normal. Este buen hábito, se debe, a que cuando se camina por la calle, los zapatos entran en contacto con mucha suciedad y la gente no quiere llevar el sucio a sus hogares.
Los musulmanes se quitan los zapatos antes de entrar a la mezquita y rezar. Al quitarse los zapatos, los llevan en la mano izquierda y las suelas deben tocarse. Ninguna suela de zapato debe dar cara a las personas porque les ofende. Los zapatos son considerados sucios en la fe musulmana.
Los japoneses al quitarse los zapatos, los ubican dentro de la casa, pero en la entrada, donde se calzan con pantuflas o simplemente andan descalzos.
Para los camboyanos, los dueños de la casa agradecen el silencio que otorga el andar descalzo por la casa, ya que el sonido de los zapatos contamina la acústica, un aspecto más zen en un país tan místico.
Sin embargo, dejar los zapatos fuera de la casa no significa tampoco dejar esteras de zapatos por doquier, o alfombras de zapatos que, además, impiden el paso de las personas. Así que, todo en su justa medida.
Tenga en cuenta que la imagen personal trasciende y pasa a su hogar, por lo cual las personas verán, etiquetarán y juzgarán la imagen que proyectan esos zapatos fuera de su casa y hasta el estatus social del dueño es ésta.
Para evitar este feo habito, no debemos cortar los hilos que cosen los bolsillos delanteros externos. Los únicos bolsillos que utilizaremos serán los internos y el bolsillo pequeño exterior superior para colocar el pocket square.