Publicada en

Las Chaquetas de Hombres

americanas-blazer-saco-hombres-marck-and-markus

¿Existe alguna diferencia entre la chaqueta deportiva, el blazer y el saco o chaqueta de traje?

Chaqueta Deportiva

Podríamos empezar diciendo que hay tres tipos de chaquetas deportivas. Por lo general, todas son botonadura sencilla, que varía de uno, dos o tres botones.

La solapa deportiva, los bolsillos pueden tener tapa o solapilla o en forma de parche. Los materiales son muy diversos: tweed, seersucker, pana, pelo de camello, windowpane, lana, cashemere, etc.

El Famoso Blazer

En cuanto al blazer. Primero hay que decir es que, el blazer no es americana, porque aun persiste un poco de confusión con esta prenda. Tiene su origen en la marina y el deporte. Lleva bolsillos de parche y botones metálicos o nacarados. Es muy utilizada en colegios como parte de su uniforme, especialmente en los colegios ingleses. Por lo general, es azul, puede ser cruzado o sencillo, e inclusive podría ser listada, aunque es más común verla de color azul marino.

La Chaqueta de Traje

Puede ser de corte sencillo o cruzado. De uno, dos y tres botones. Solapa tipo “Notched” o de chal. Los materiales: lana, lino, gabardina, cashmere, seda, etc. Para el caballero perfecto, los colores básicos son el midnight blue, gris y negro.

Publicada en

Las Reglas se Rompen en el Mundo de la Moda del Hombre

El armario y el estilo masculino han dado un vuelco de 180 grados.

Las zapatillas ya no solo son para el gimnasio, hoy en día se impone el movimiento athleisure, que no es mas que ropa casual y confortable diseñada tanto para hacer deporte como para vestir, por lo que es normal ver hombres con trajes y sneakers.

Los estampados se mezclan cada día más, por lo que es normal rayas con topos, flores con rayas, topos con cuadros, etc, que no sólo se limita al estampado sino también a la mezcla de diversos tipos de telas.

La regla tradicional de combinar el calcetín con los zapatos o con el pantalón, ya esta también en desuso. Si no veamos al Primer Ministro de Canadá, llevándolos en sus reuniones con sus homólogos. Actualmente llevar unos calcetines de otro color, y con un estampado guay es la tendencia para usar con traje oscuro.

Los bolsos ya no son solo para las chicas. Hace ya muchos años que los hombres estamos llevando diversos tipos de bolsos que van desde los maletines o portafolios, mochilas todo terreno, hasta bandoleras y totes. No hay nada mas feo que unos bolsillos llenos de cosas deformando los pantalones y las chaquetas, anímate a llevar unos de los complementos más chic del vestir masculino.

Ya lo he comentado en otro de mis posts, y aunque a muchos les parezca algo muy hortera, la riñonera, koala, o bag belt vino para quedarse, y muchas grandes firmas ya han apostado por ella.

Vuelven las camisas con manga corta pero con mangas más ajustadas, cuellos abiertos sin botones, que pueden lucirse solas, por dentro o fuera del pantalón, abiertas con una camiseta debajo.

No hay nada mas cómodo durante el verano que unas sandalias no flipflops, cholas, chancletas y sus similares. Sea una o la otra por favor no olvide de hacerse una pedicura.

Las camisetas básicas interiores y tradicionales como la blanca, negra o gris, ya no son exclusivas para llevarlas por debajo de camisas y jerséis. Se han convertido en un básico que viste por si solo. Las de cuello en “V” esbeltecen, y son mejores para los hombres que tienen el cuello corto.

Considerando la etiqueta social en cuanto a boda, lo mas lógico, si es de día, es llevar un chaqué, y si es de noche un smoking, por ejemplo. Pero el traje oscuro es la pieza mas versátil del armario masculino, y ante la duda de qué vestir, un traje oscuro nunca te deja mal parado, y mejor aún uno de tres piezas.

Las botas y botines, exclusivas para el campo han venido para quedarse en la ciudad, su variedad es infinita desde las balmoral, las biker, las chelsea y hasta la cowboys cobran protagonismo en el asfalto citadino.

Fuente: abc.es

Publicada en

Tipos de Escotes para Novias

escotes-novias

¿Sabes cuáles son los escotes de vestidos de novia que más te favorecen?

Como ya sabemos, las chicas poseen diferentes tipos de cuerpo, y los escotes se adaptan mejor a unos cuerpos que a otros, entre otros muchos factores que hay que considerar.

Los tips generales podrían ser:

  • Si posees un cuello corto, busca los escotes que hagan que tu cuello se vea más largo, o al menos que no te lo acorte, por ejemplo: barco, corazón o corsé.

  • Si posees un cuello muy largo, pues un escote tipo chimenea o de cuello alto, podrían visualmente acortarlo.

  • Si tienes la espalda muy ancha, tipo triangulo invertido o trapecio (espalda de nadadora), mejor un escote tipo francés o retrato.

  • Si posees mucho busto, mejor los escotes que hagan que la mirada no se vaya a esa zona es decir,  los escotes tipo ilusión u ojo de cerradura.

  • Si por el contrario posees poco busto, pues mejor los escotes que den algo mas de volumen, tipo asimétrico, drapeado y joya.

  • Siempre es bueno llevar algunas joyas, mejor si son minimalistas mejor. Ten siempre presente el dicho de la famosa diseñadora de modas francesa, Coco Chanel, “Menos es más”.

  • Busca siempre la proporcionalidad y el equilibrio. Si el escote es cerrado o alto, mejor zarcillos o aretes pequeños. Si el escote es tipo corazón, podrías llevar unos zarcillos largos, más no collar.

  • Si posees una espalda muy pequeña o estrecha, un escote tipo strapless, podría dar amplitud a la parte superior.

Publicada en

Protocolo de los Anillos Masculinos

anillos-para-hombres

Aquí vemos las cinco básicas reglas de como llevar los anillos.

Lo primero que debemos entender es que los anillos envían un mensaje al receptor, por lo que debemos llevar los anillos con mucha seguridad.

Es muy importante prestar atención a las proporción del dedo. Para dedos muy finos y manos pequeñas, mejor anillos finos o delgados. Para manos más grandes y gruesas, anillos más voluminosos.

Hay que coordinar y balancear los anillos y mas cuando se lleva con el reloj. No se deben llevar los anillos en una sola mano, hay que distribuirlos en las dos manos.

Combina también los colores de los metales. Si el reloj en dorado, el anillo debería ser dorado. Si el reloj el plateado, en anillo debería ser plateado también.

Fuente: RMRS

Publicada en

¿Cómo hacer una maleta?

Hacer una maleta puede ser un quebradero de cabeza. He aquí algunos tips de como hacerla.

Hacer rulos o cilindros con la ropa menos delicada o interior.

Estirar los pantalones desde la parte interior de la maleta hacia afuera.

Se vuelve a rellenar la maleta con mas cilindros de ropa.

 

Colocar por capas las prendas que pueden ser mas delicadas.

Plegar todo el contenido hacia adentro como si se tratase de un paquete.

Aprovechar todos los huecos, para colocar calcetines, medias, cables, cinturones, zapatos. También se pueden meter los calcetines en los zapatos, así como los cables, o la misma ropa interior.

Por ultimo, no lleve ropa si acaso, eso hará que lleve cosas innecesarias.

Fuente: Protocolo.org

Publicada en

Protocolo en las Comidas de Negocios

La imagen personal trasciende en el mundo de los negocios y durante las comidas también.

Di tu nombre completo

En una situación de negocios debes usar tu nombre completo, así como escuchar el de las personas a las que te están presentando. Si tu nombre es muy largo o difícil de pronunciar puedes acortarlo.

Levántate cuando te presenten a alguien

Debes pararte o levantarte y a establecer tu presencia, es más fácil que los demás te ignoren si te mantienes sentado. Si no puedes levantarte, al menos haz una inclinación que refleje tu intención de hacerlo.

Di gracias una o dos veces en una conversación

De no ser así, podrías disolver el impacto del agradecimiento y darte una percepción de necesitado.

Envía notas de agradecimiento individuales

Cuando alguien te haga un favor debes entregar una nota de agradecimiento en menos de 24 horas y hacerlo de manera individual para todos los involucrados. Puedes usar el e-mail para asegurarte de que lleguen a tiempo.

Nunca muevas una silla

No debes mover la silla a otra persona independientemente del sexo. En ambientes de negocios, debes limitar la caballerosidad. No hay distinción de sexo en los ámbitos laborales.

No cruces las piernas

Hacer esto puede hacer desviar la atención, ya seas hombre o mujer, además es nocivo para la circulación.

Apunta con la mano completa

Si tienes que apuntar algo con tu mano, hazlo con la palma abierta y los dedos juntos. Evita usar un solo dedo ya que puede parecer un gesto agresivo.

Parte el pan con las manos

No uses el cuchillo y mucho menos muerdas y dejes un trozo.

No remuevas tus platos

No eres el mesero o camarero. Deja que ellos lo hagan.

Nunca pidas comida para llevar

Cuando se acude a una cita de negocios debes recordar que estas allí por motivos profesionales y no por las sobras.

Balancea las opciones de comida con las de tu invitado

Esto significa que si la otra persona pide una entrada y un plato fuerte, es recomendable que tu también lo hagas.

Antes de elegir un restaurante asegúrate que la otra persona no tiene alguna restricción dietética o religiosa

Si tu invitado es vegetariano, no elijas restaurantes de carnes. Y si es musulmán, no son buenos los lugares donde se venda cerdo.

Conoce donde se ponen los platos y los cubiertos

La ensalada y el pan se colocan al lado izquierdo. Las copas al lado derecho. El tenedor a la izquierda. La cuchara y el cuchillo a la derecha.

El anfitrión paga la cuenta

El que invita paga la cuenta, sin importar el sexo. Evita discusiones por la cuenta, si el invitado insiste en pagar, déjalo que la pague.

Fuente: intrepreneur.com